Mostrando entradas con la etiqueta LIBERTAD DE ANTAURO HUMALA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERTAD DE ANTAURO HUMALA. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2019

PELIGRO DE QUE ANTAURISTAS ENTREN AL CONGRESO EL 2021

El factor Antauro

Antauro Humala
El factor Antauro. (César Fajardo/Perú21)
Cecilia Valenzuela
CECILIA VALENZUELA
“Estoy pidiendo la próxima semana ante el Estado peruano mi pedido de libertad y espero el apoyo del Frente Patriótico en caso de que el Estado pretenda no cumplir con sus leyes y mantenerme secuestrado”, espetó Antauro Humala a través de un audio que grabó en la prisión en marzo pasado.
Él mismo, sus defensores y quienes piensan que vale la pena correr el riesgo de usarlo como cuco, levantándolo para polarizar el país y facilitar el camino a un candidato del otro extremo, han comenzado, otra vez, a hablar de su inminente libertad.
Desde que fue sentenciado, los abogados del dirigente etnocacerista presentan recursos legales ante la Corte Suprema y ante el Tribunal Constitucional; en paralelo, su padre y su esposa hacen declaraciones sobre un supuesto fallo a su favor, así ponen el tema en la agenda de algunos medios; buscan presionar a los jueces que resolverán las medidas presentadas. Su estrategia consiste en hacerlos pensar que se “están metiendo con el próximo presidente del Perú”.
En febrero de 2014, uno de los abogados de Antauro Humala, Franco de la Cuba, anunció su salida, dijo que había presentado ante la Corte Suprema un recurso de revisión de pena y que le suspenderían a su defendido la condena por el delito de secuestro.
En enero de 2016, la jefa del equipo de abogados de Antauro Humala, Carmen Huidobro, declaró convencida que, a más tardar en abril, su cliente dejaría la cárcel. Según la letrada, el responsable del secuestro y la muerte de cuatro policías la mañana del Año Nuevo de 2005 en Andahuaylas podía acogerse al beneficio penitenciario que, con buen comportamiento, trabajo o estudio, reduce el plazo de la sentencia que debe cumplir un reo.
En otras ocasiones, el padre del sentenciado ya había presentado una serie de recursos ante el TC, sin que ninguno le resultara favorable.
Ahora, el propio Antauro Humala anuncia su salida y su postulación a las elecciones generales de 2021, y amenaza con levantar a su “Frente Patriótico” si “el Estado no cumple con sus leyes” y le da la libertad. 
Sin embargo, la realidad penitenciaria del hermano del expresidente Humala es muy distinta a la que alcanzan sus delirios.
Un reo sentenciado por secuestro y homicidio no puede acogerse a los beneficios penitenciarios. El propio Humala lo sabe, tanto que ni siquiera le ha solicitado al INPE acogerse a algún beneficio. Y su defensa tampoco podrá insistir en presentar un recurso de revisión de pena, porque este solo procedería si apareciera una nueva prueba que demuestre su inocencia. El recurso de revisión de pena solo procede cuando se puede probar que el condenado es inocente.
Los abogados de Antauro Humala argumentan que el exmayor del Ejército nunca debió ser juzgado por secuestro sino por rebelión. Pero los hechos, y los cadáveres, que dejó el ‘Andahuaylazo’ dan fe de lo contrario. 
Antauro Humala no postulará en las elecciones de 2021, la pena que debe cumplir concluye en 2024.
Hacen mal los que hablan de su liberación como un hecho próximo y posible; están levantado una radicalizada corriente de opinión que con esa ayuda podría lograr una bancada muy fuerte en el próximo Congreso. O peor, están creando el espacio para un outsider con las características de Antauro Humala. Están jugando con fuego.
En 2024, Antauro Humala será un exconvicto que cumplió sentencia por secuestro y homicidio; la reforma política debería ser lo suficientemente consistente como para impedir que una persona con esos antecedentes pueda ser candidata para cualquier cargo en el Estado.

ANTAURO NO PUEDE SER CANDIDATO SEGUN AVELINO GUILLEN

Avelino Guillén: Condenados por homicidio no deben postular

“Es razón suficiente para que no sea considerado como ciudadano en su plenitud”, dice García Toma.

Redacción PERÚ21
REDACCIÓN PERÚ21
Especialistas en temas de Derecho respaldaron que las personas que hayan cumplido condenas por delitos dolosos contra los derechos humanos, como homicidio y secuestro, estén prohibidas de postular a cargos públicos.
El exfiscal superior Avelino Guillén indicó que estos crímenes son los más graves y marcan un punto de no retorno.
“Una persona que tortura, que causa daño a la integridad física, una persona que elimina a otra persona de manera intencional, ha cometido el crimen más grave y en consecuencia debe estar incurso dentro de las prohibiciones para ocupar cargos públicos”, señaló Guillén a Perú21.
“La vida es el bien que nosotros (los fiscales) defendemos fundamentalmente. Ya en segundo nivel es la propiedad y otros derechos”, indicó.
Añadió que si el Congreso no incluye esta causal entre las restricciones para ser candidato, no solo Antauro Humala, quien en 2024 terminará de cumplir su condena de 19 años de prisión por homicidio y secuestro agravado, podría postular en 2026, sino también miembros del Grupo Colina que purgan condena por diversas matanzas.
NO ES CIUDADANO PLENO
El constitucionalista Víctor García Toma sostuvo que las personas condenadas por homicidio han atacado uno de los fundamentos del Estado democrático de derecho. 
“Lo mismo sucede con aquellos que hubiesen participado en casos de rebelión contra el Estado”, dijo en referencia al ‘Andahuaylazo’, la toma de la comisaría de Andahuaylas que protagonizó Humala y en la que se asesinó a cuatro policías.
“La violación de los derechos fundamentales es razón suficiente para que a esa persona no la podamos considerar como un ciudadano en su plenitud. Refleja falta de lealtad al sistema”, agregó.
SABÍA QUE
-Las bancadas de APP, Apra, FP y AP se mostraron a favor de que los condenados por delitos graves contra derechos humanos no postulen a cargos públicos.  
 -Los legisladores indicaron que plantearán en el Pleno los cambios a la ley aprobada en Constitución.

CANDIDATURA DE ANTAURO HUMALA PREOCUPA A POLITICOS DE PERU

Antauro, la amenaza silenciosa

Al pie del Misti 24-06-19
Al pie del Misti 24-06-19